Desde una entrevista informal con un cliente hasta una videoconferencia con
la casa matriz, pasando por una reunión de ventas o la visualización de una
presentación corporativa; todo eso y mucho más puede suceder en la sala de
reuniones de una empresa actual.
Si a esto sumamos la complejidad y el costo de la tecnología que se le
incorpora, vemos que su diseño debe ser muy cuidado para optimizar el
rendimiento de la inversión y el potencial de aprovechamiento de la sala.
El tema amerita el asesoramiento de especialistas, pero vamos a tratar de
resumir los principales puntos a tener en cuenta al encarar el análisis de la
solución audiovisual.
El orden en que se analizan los ítems no es taxativo ya que el proceso es
de una gran interacción y una modificación de un componente puede afectar las
especificaciones de otros.
.jpg)
Selección de los componentes
tecnológicos. En función de las aplicaciones previstas se podrá determinar el tipo de
elementos tecnológicos requeridos y sus especificaciones generales. Esto
incluye por ejemplo, proyector, pantalla, monitores y televisores, videoconferencia, sistema de audio, sistemas de control, automatismos, etc. La
selección de cada uno de estos componentes requiere un exhaustivo análisis,
considerando la relación costo/beneficio de las diferentes alternativas.
Escenarios. Resulta útil
manejar el concepto de “escenario” de uso. Cada ‘escenario’ surge de analizar,
para cada aplicación de la sala, qué equipos van a estar involucrados y en qué
configuración.
Disposición óptima de los
elementos. Buscamos aprovechar el entorno existente, optimizando la circulación tanto
del presentador como de los asistentes y de posibles operadores. Paralelamente
se determina el tamaño y ubicación de pantalla y monitores, el tipo de montaje
y posición del proyector, la ubicación física de los equipos, la mejor posición
para plates de conexionado de notebooks, etc.

Factores a considerar incluyen el manejo de la luz proveniente del
exterior, la reflectividad de las superficies, el control de los artefactos de
iluminación, la luminosidad del proyector y en definitiva, el contraste real
que podrá obtenerse sobre la pantalla.
Para más información, no dude en contactarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario